Los controladores MIDI mas portátiles

La tecnología avanza a pasos agigantados cada día y nos otorga la posibilidad de tener una amplia gama de opciones en dispositivos mas pequeños y sofisticados como lo son smartphones, autos y hasta algunos instrumentos musicales. 

A través de sintetizadores como el Roland D-50 o el Yamaha Dx-7 y drum machines como el Roland TR-909 fue posible agregar sonidos a las canciones sin necesidad de consumir pistas en las grabadoras. El resultado se reflejó en miles de álbumes con sonidos sintetizados y gran variedad tímbrica.

Los controladores MIDI fueron evolucionando y también han tenido cambios radicales en su tamaño y prestaciones. En este post te contamos sobre modelos de controlador MIDI más portátiles disponibles.

¿Qué es el MIDI?

origen del midi

En 1982 apareció el MIDI, acrónimo de Musical Instrument Digital Interface. El MIDI es un protocolo de comunicación entre dispositivos, que permite que computadoras, controladores e instrumentos virtuales trabajen juntos de manera sincronizada y cooperativa.

Es importante aclarar que MIDI no es audio. Es simplemente un lenguaje, una lista de instrucciones que se le imparte al dispositivo que puede generar el audio. Por ejemplo, si se toca el Do central en un teclado MIDI, la instrucción note 60, o nota sesenta es emitida al banco de sonidos, el cual la reproduce de acuerdo a los parámetros enviados de note on y note off, que representan los momentos en los que la nota inicia y termina. 

Los controladores que te sugerimos a continuación son una excelente opción para transformar cualquier momento en uno musicalmente creativo por su portabilidad y versatilidad de conexiones en un formato compacto. 

  • Teclado MIDI alimentado por USB
  • Control total de tu producción
  • 8 drum pads MIDI retroiluminados y sensibles a la velocidad
  • Control completo de tus efectos e instrumentos virtuales
  • Más de 1500 sonidos 
4.7/5

El punto de entrada a la producción musical la encuentras aquí. Cuenta con compatibilidad universal de DAW en una carcasa compacta. 8 Pads asignables con retroiluminación para facilitar la creación de baterías programadas y 8 potenciómetros para facilmente experimentar entre tus efectos.

Utiliza un puerto USB y tiene entrada TS 1/4” (plug) para agregarle un pedal de sustain. Además de incluir su software MPC Beats, el sintetizador AIR Hybrid y los vst de piano Mini Grand y Velvet.

  • Sigue tu ritmo: Un controlador de teclado fácil de usar que se adapta a tus necesidades.
  • Portabilidad lista para el rendimiento.
  • Todos los controles esenciales en un controlador compacto.
  • Software incluido.
4.7/5

Arturia trae en este controlador todo lo que hizo bien en el MK2 y más. Poniéndole especial atención a la sensación de sus 25 teclas y a su facilidad de uso para aquellos que van comenzando en la producción musical. 

Este tercer modelo que es plug & play  y que incluye el DAW de Ableton Lite para empezar a producir, incluye 8 pads, 8 potenciómetros asignables , entrada 1/4” TS para pedal de expresión o footwsitch y un puerto de USB C para conectarse a tablets o iPad. Listo para hacer musica donde sea!

  • Crea y toca con sensación: Con su 16 almohadillas qu permiten un rendimiento expresivo y dinámico al alcance de tu mano.
  • Reproduce acordes con un dedo – Coloca los acordes para tu pista rápidamente con tres modos de acorde
4.7/5

Totalmente integrable a Ableton Live, este controlador promete un control profundo con funciones como selección de pistas, grabación, captura MIDI, lanzamientos de escena, cuantización, loops, volumen, paneo, etc.

Si disfrutas de crear musica electrónica, seguramente encontrarás características muy valiosas en este controlador con sus 16 pads RGB, rueda de pitch, conexión MIDI out, 1/4 TS” para pedal de sustain y comunicación por USB

Launchkey también tiene una integración completa con Logic and Reason, además de una funcionalidad inmediata con otros DAWs incluyendo Studio One, Cubase y Pro Tools, a través de HUI.

  • Teclado MIDI alimentado por USB
  • Control total de tu producción
  • 8 drum pads MIDI retroiluminados y sensibles a la velocidad
  • Control completo de tus efectos e instrumentos virtuales
  • Más de 1500 sonidos 
4.7/5

La integración de Nektar con los principales DAW como Cakewalk, Cubase, FL Studio, Garageband, Logic, Nuendo , Reaper, Reason y Studio One lo hace un controlador sumamente universal. 

Equipado con 8 pads, un centro de control de pista con 8 potenciometros, entrada 1/4” TS para pedal de sustain. y rueda de pitch y modulación tiene lo basico para empezar a producir  através de su software Bitwig.

  • 25 full-sized, square-front, semi-weighted keys with after touch.
  • 16 multi-color RGB backlit pads respond to both velocity and pressure.
  • Designed for hands-on control of your DAW as well as plug-ins and instruments.
4.5/5

Alesis se especializa en diferentes tipos de instrumentos como  baterías y percusiones electrónicas. Este modelo tiene 8 potenciómetros asignables, 16 pads RGB para clips o samples y 24 botones para efectos, plugins o instrumentos virtuales, ademas de su rueda de pitch y modulación

Este controlador incluye el software de Ableton Live Lite y Xpand!2 de AIR Music Tech que llevara tu producción musical al siguiente nivel.

  • Elementos esenciales para teclado MIDI.
  • Beat Maker Mainstays – 16 almohadillas de tambor MIDI asignables con retroiluminación RGB.
  • Comando total de tu producción musical: 8 perillas y botones asignables para control táctil MIDI de instrumentos virtuales.
4.7/5

Este controldor es una poderosa herramienta compatible con cualquier DAW para mapear los controles principales para integrarse fácilmente a instrumentos virtuales como Velvet, Mini Grand o Hybrid 3.

Cuenta con 16 pads RGB que integran funcion de repetición de notas, disparo de clips, activacion de interfaz, etc. junto a 8 perillas y botones asignables para control táctil MIDI de instrumentos virtuales y controles de DAW. Tambien incluye software de producción MPC Beats y Ableton Live Lite.

Dudas frecuentes al elegir un controlador MIDI

¿Que diferencia hay entre controlador MIDI y sintetizador?

Un controlador MIDI no reproduce sonido por si solo, necesita de una computadora para poder comunicarse y transmitir muestras de datos, mientras que un sintetizador esta compuesto de osciladores y efectos de sonido que generan música. 

¿Lo puedo conectar a una tablet o smartphone?

Sí! es posible para poder trabajar donde sea. Serán necesarios algunos adaptadores de corriente o USB que deberán estar especificados en el manual de uso. 

¿Todos los controladores MIDI se asemejan a un teclado?

Es común que tengan la apariencia de un teclado o piano, pero también existen opciones con puros pads, potenciómetros y faders asignables, así como footswitch para instrumentos como guitarras o bajos eléctricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *